Nueva Ley de Protección de Datos Personales en El Salvador

Jan 20, 2025

Nueva Ley de Protección de Datos Personales en El Salvador: Claves para su Cumplimiento y Aplicación

Con la reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales, El Salvador refuerza su compromiso con la protección del derecho a la privacidad y la autodeterminación informativa. Este marco regulatorio moderno establece directrices específicas y actualizadas para el tratamiento de datos personales, aplicable tanto a organismos públicos como privados.

A continuación, ofrecemos un análisis exhaustivo de los puntos principales, los sujetos obligados y recomendaciones prácticas para facilitar el cumplimiento de esta normativa.

Resumen General de la Ley de Protección de Datos Personales

El principal objetivo de esta ley es garantizar la protección de los datos personales mediante principios clave como:

  • Consentimiento informado,
  • Transparencia,
  • Minimización de datos,
  • Seguridad de la información,
  • y Responsabilidad demostrada.

Estos pilares otorgan a los ciudadanos derechos fundamentales conocidos como derechos ARCO-POL (Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición, Portabilidad, Olvido y Limitación), los cuales permiten gestionar su información personal de manera efectiva.

Disposiciones más relevantes de la ley:

  • Obligatoriedad de notificar cualquier brecha de seguridad en un plazo máximo de 72 horas desde su detección.
  • Regulación estricta del tratamiento de datos sensibles, como aquellos relacionados con salud, afiliaciones políticas o creencias religiosas.
  • Clasificación de infracciones en leves, graves y muy graves, con sanciones proporcionales al nivel de incumplimiento.
  • Regulación de la transferencia internacional de datos, permitiéndola solo hacia países con un nivel adecuado de protección.

Alcance y Sujetos Obligados

La normativa abarca tanto el sector público como el privado y se aplica a tres categorías principales:

1. Entidades Públicas

Órganos del Estado, municipalidades y otras instituciones que administren recursos o bienes públicos. Estas entidades deben garantizar el cumplimiento de la ley en sus actividades relacionadas con la recolección y tratamiento de datos personales.

2. Entidades Privadas

Empresas y personas naturales que recolecten, almacenen o traten datos personales con fines comerciales o profesionales.

3. Terceros Contratados

Personas naturales o jurídicas que, bajo encargo, realicen actividades de tratamiento de datos personales en nombre de un responsable.

Nota: Algunos tratamientos específicos, como los vinculados a la seguridad pública o registros oficiales, quedan fuera del ámbito de aplicación de esta normativa.

Principales Obligaciones de los Sujetos Obligados

La ley impone responsabilidades clave a las organizaciones que manejan datos personales. Estas son las principales:

1. Designación de un Delegado de Protección de Datos

Encargado de supervisar el cumplimiento de la ley, gestionar las solicitudes de los titulares y actuar como enlace con la Agencia de Ciberseguridad del Estado (ACE).

2. Obtención de Consentimiento

Antes de recolectar o tratar datos personales, es obligatorio obtener el consentimiento libre, informado y específico del titular. En el caso de datos sensibles, este consentimiento debe ser otorgado por escrito.

3. Implementación de Medidas de Seguridad

Los responsables deben garantizar la protección de los datos frente a accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones mediante medidas tecnológicas y organizativas robustas.

4. Garantizar los Derechos ARCO-POL

Se deben habilitar mecanismos eficaces para que los titulares puedan ejercer sus derechos en relación con sus datos personales.

5. Notificación de Incidentes de Seguridad

En caso de una vulneración, los responsables deben informar a la ACE y a los titulares afectados en un plazo no mayor a 72 horas.

6. Elaboración de Políticas de Privacidad

Los avisos de privacidad deben ser claros, accesibles y detallar los fines del tratamiento y los derechos del titular.

Plazos y Cronograma de Implementación

La normativa establece plazos claros para facilitar su implementación:

  1. Emisión de directrices: La ACE debe emitir guías necesarias en un plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la ley.
  2. Adecuación de entidades: Los sujetos obligados disponen de tres meses adicionales para ajustar sus procesos y políticas.
  3. Habilitación de mecanismos ARCO-POL: Las organizaciones tienen seis meses para garantizar que los titulares puedan ejercer sus derechos plenamente.

Importante: La Ley de Protección de Datos Personales se fundamenta en los artículos 1 y 2 de la Constitución de El Salvador, que protegen la intimidad, el honor y la integridad moral. Además, está alineada con los estándares internacionales, fortaleciendo la integración de El Salvador en el entorno global de protección de datos.

Recomendaciones Prácticas para el Cumplimiento

1. Realizar un Diagnóstico de Datos

Identifique los tipos de datos personales que recopila, dónde se almacenan y cómo se utilizan.

2. Capacitación Interna

Implemente programas de formación para que el personal entienda la ley y adopte mejores prácticas de protección de datos.

3. Revisar Contratos

Incluya cláusulas de confidencialidad y cumplimiento normativo en los acuerdos con terceros.

4. Actualizar Avisos de Privacidad

Asegúrese de que sean claros, accesibles y cumplan con los requisitos legales.

5. Establecer Protocolos de Respuesta

Diseñe procedimientos claros para gestionar y notificar incidentes de seguridad.

6. Mantener un Registro de Tratamientos

Documente todas las actividades relacionadas con el tratamiento de datos personales.

Conclusión

La Ley de Protección de Datos Personales representa un cambio significativo en la gestión de la información personal en El Salvador. Su correcta implementación no solo asegura el respeto por los derechos fundamentales, sino que también incrementa la confianza de los consumidores y socios comerciales.

Invitamos a todas las organizaciones a iniciar su adaptación a esta normativa. Si necesita orientación o apoyo especializado, nuestro equipo está disponible para asistirle.

En Centr4l, estamos listos para ayudarte  y llevar tu empresa al siguiente nivel. Contáctanos hoy y descubre cómo nuestras soluciones legales pueden transformar tu gestión empresarial.

Fernando Argumedo

Asociado Senior.

Central Law El Salvador/ CENTR4L